top of page
Unidad 1

Equipo editorial, Etecé. (2024, 6 febrero). Historia de la Administración - Resumen, origen y evolución. Concepto. https://concepto.de/historia-de-la-administracion/

La ciencia de la toma de decisiones. (s. f.). https://www.datdata.com/blog/ciencia-tomadecisiones

Vasquez, C. (2014). MODELOS ADMINISTRATIVOS rosa.

 Upao. https://www.academia.edu/5033306/MODELOS_ADMINISTRATIVOS_rosa

Formulación       de       modelos       y       análisis       -       CursodeMBA.com.       (s.       f.).

https://cursodemba.com/formulacion-de-modelos-y-analisis/

Teoría                    del                    método                    Simplex.                    (s.                   f.).

https://www.phpsimplex.com/teoria_metodo_simplex.htm

Optimización I - Método de la M Grande. (s. f.). https://sites.google.com/view/optimpl/clasificaci%C3%B3n-de-m%C3%A9todos/m%C3%A9todo-de-la-m-grande

Admin, M. (2024, 25 junio). ¿Qué es el análisis de sensibilidad? Modelandum.

https://modelandum.com/que-es-analisis-sensibilidad/


Unidad 2 

Hillier, F. S., & Lieberman, G. J. (2010). Introducción a la investigación de operaciones (9ª ed.). McGraw-Hill.

Jimenez, J. (2024). Extenso Unidas 2. Scribd.

https://es.scribd.com/document/577273200/Extenso-Unidas-2

Zarate, P. (2024, 21 marzo). Conoce el método EOQ para la gestión del inventario. Nasa

Pack. https://www.nasapack.com/metodo-eoq/


Unidad 3

Jain, R. (2012). Introducción a la teoría de colas.UC Berkeley (p. 10).

Wu, C., Vinitsky, E., Kreidieh, A., & Bayen, A. (2017). Reducción de carriles múltiples: un modelo estocástico de carril único para cambio de carril. IEEE ITSC

Heyman, DP (2013). Teoría de las colas. En Enciclopedia de investigación de operaciones y ciencias de la gestión. Saltador.

Para leer más Reflexiones pulse el siguiente botón

"Si quieres hacer del mundo un lugar mejor, Mírate a ti mismo y haz ese cambio"  (MJ)

bottom of page